No hagas mayonesa que se corta, no te mojes los pies ni la cabeza que te vuelves loca. No hagas chorizos de la matanza porque no salen buenos. No te hagas la permanente que no te coge el rizo. No puedes usar tampones si eres virgen. Si tienes relaciones sexuales no puedes quedarte embarazada. Si te sientas en el suelo frío se te adelanta.

Una amiga de la adolescencia decía “estoy mala” para referirse a cuando tenía la regla. También se escucha lo de “estoy en esos días” o más descriptivo “tienes el tomate”.

Todavía hoy es muy habitual que las mujeres pidamos susurrando cuando necesitamos tampones, compresas o cualquier otro artículo de “higiene íntima”, como si estuviésemos traficando con drogas o fuese un delito. También es muy común que cuando nos los den los escondamos entre las mangas de las camisetas o los bolsillos de camino al baño.

La mitad de la humanidad vamos a tener la regla una vez al mes durante 40 años (aproximadamente) de nuestras vidas y, sin embargo, seguimos sin hablar de ello abiertamente y sigue siendo el hecho fisiológico que más interpretaciones “sobrenaturales” tiene.

Cicla es nuestra aportación al mundo, nuestro granito de arena para que el ciclo menstrual deje de ser un tabú y de esta manera ayudar a las mujeres a conocerse y tener el control de sus cuerpos y de sus vidas.

Lejos de ser algo sucio y malo, el ciclo menstrual es un proceso fisiológico natural y necesario, bueno para nosotras y que tiene muchas implicaciones en nuestra salud, bienestar y en nuestra vida diaria. Es un signo vital más.

El ciclo menstrual va mas allá de la regla y hace que se vean afectadas muchas áreas de nuestro entorno: deporte, sexualidad, estado de ánimo, trabajo, nutrición, etc. Esto hace que no solo nos afecte a nosotras sino a todo nuestro entorno y por ello, desde Cicla, pensamos que todas esas personas tienen que ser parte del cambio. Hablamos de médicas/os, profesoras/es, entrenadoras/es, relaciones profesionales….que deberían de ser conscientes y estar comprometidos con todo lo que el ciclo implica.

Cicla es un proyecto hecho por mujeres, para mujeres porque si ponemos a las mujeres en el centro de nuestro servicio, nada mejor que nosotras mismas para crear algo que aporte valor desde las empatía y el conocimiento propio.

Es una forma de reivindicar nuestro espacio, reconocer y aceptar nuestros cuerpos, así como la sabiduría que nos aportan para poder usarlo en nuestro beneficio desde la total conciencia y empoderamiento que merecemos y necesitamos.

Escrito el 20 de Febrero de 2020


Suscríbete a nuestra newsletter, añadiendo tu nombre y email al final de la página, y te mantendremos informada de contenidos y novedades. ¡Únete a la comunidad Cicla!

Por nosotras, para todas 💜